miércoles, 26 de noviembre de 2008

San jose de Calasanz


SAN JOSE DE CALASANZ

Hoy dia 26 de noviembre vamos a hablar de San jose de Calasanz ya que mañana es el dia que creo los Escolapios.

José de Calasanz, sacerdote y santo español, nació en Peralta de la Sal, provincia de Huesca, España en 1557 y murió en Roma, el 25 de agosto de 1648.
Hijo de Pedro de Calasanz y de Mur y de María Gastón y de Sala, infanzones, fue el séptimo y último de sus hijos. La casa de Calasanz es una de las más antiguas de la nobleza aragonesa y trae su origen en los Fortuñones, rama segundona de la casa real de Aragón, señores de la villa y castillo de Calasanz.
Estudió filosofía, derecho y teología en las universidades de
Lérida, Valencia y Alcalá de Henares, y se doctoró en Lérida.
Se ordena
sacerdote en el año 1583. Después de ordenado trabajó por un tiempo en las diócesis de Lérida y de Seo de Urgel. Tras unos años se trasladó en 1592 a Roma, con la intención de obtener un cargo en la jerarquía eclesiástica. Entre 1592 y 1602 estuvo de preceptor de los sobrinos del cardenal Marco Antonio Colonna y ayudando los domingos en la catequesis al párroco de la iglesia de Santa Dorotea, en la barriada del Trastévere. Fue aquí donde observó la gran cantidad de niños huérfanos y pobres que vivían en sus calles. José de Calasanz decidió que la atención de esos niños sería su principal labor y la materializó con la apertura de una pequeña escuela en las dependencias de la parroquia de Santa Dorotea del Trastévere, la que es considerada la primera escuela pública y gratuita de la Historia.
En
1612 traslada la escuela a San Pantaleón, que se convertirá en la casa matriz de las Escuelas Pías.
Pronto otros sacerdotes se le unieron y así nació la
Orden de Clérigos Regulares Pobres de las Escuelas Pías, que se extendieron por el resto de Italia, España y Alemania. A estos sacerdotes se les conoce en la actualidad como padres Escolapios.
Años más tarde se produjo una crisis interna en la obra y debido a diversas intrigas y tensiones externas, Calasanz es apresado brevemente e interrogado por la Inquisición. Calasanz también se vio inmerso en una lucha de intereses políticos y de intrigas de personajes ambiciosos que terminó con su destitución del cargo de General de la Orden que él mismo había fundado, cayendo en desgracia y siendo sustituido por uno de sus detractores. Durante los años siguientes continúa la desgracia de Calasanz y la Congregación pierde categoría, hasta el punto de que su obra de tantos años se ve en peligro de hundimiento.
En
1648, todavía en desgracia, muere Calasanz casi a los 91 años de edad, siendo enterrado en San Pantaleón. Ocho años después de su muerte, el papa Alejandro VII rehabilitó las Escuelas Pías.
Su larga vida la dedicó a la
educación de la juventud. San José de Calasanz es uno de los precursores de la pedagogía moderna.
Años después de su muerte se abrió su proceso de beatificación que se hizo efectivo en
1748, y posteriormente fue canonizado como por el papa Clemente XII. Su fiesta se celebra el 25 de agosto y su patrocinio sobre la educación católica el 27 de noviembre.
Varias órdenes religiosas siguen actualmente su carisma, entre ellas las
Escolapias, fundadas por Paula Montal, y las Calasancias.

Normamente cuando es el día de San Jose de calasanz pues en los escolapios hacen fiesta igual que nosotros hacemos fiesta aqui en Madre paula, pero nosotros aqui en las escolapias hacemos una misa en honor a San Jose de Calasanz y los niños mas pequeños cuando tienen clase por la tarde traen juegos y juegan.

martes, 25 de noviembre de 2008

El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (A/RES/48/104).






EN GANDIA SE HACE:
El próximo 25 de noviembre se celebra el Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. El Ayuntamiento de Gandia inicia mañana mismo las actividades paralelas a esta fecha y pone en marcha en los institutos de la ciudad un programa de prevención de la violencia dirigido a profesores y alumnos.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Nueva asignatura

Bueno hoy toca hablar de la nueva asignatura de audiovisuales.
Bueno lo que yo pienso es que me parece muy buena la idea ya que siempre estamos mirando la tele, escuchando musica y en el ordenador pues se podrian hacer distintas actividades.
Por ejemplo en la de ver la tele pues se pone una pleicula y despues se podria escribir una entrada en el blogger hablando de la pelicula, en este caso estariamos utilizando el ordenador y la television.
despues en lo del tema de la musica se podria hacer lo mismo que en lo de la pelicula es decir se pone una cancion y por ejemplo buscar los verbos o decir lo que sientes.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Huelga

Bueno hoy dia 20 de noviembre vamos a hablar de la huelga que se hara el dia 20 de diciembre.
Una huelga esta formada por personas que se quejan de algo, en este caso van a protestar de la nueva asignatura puesta en 2º de la ESO llamada
“LA CIUDADANIA”. Es una asignatura que se da en ingles, y la gente se queja por eso, porque el curso ya es bastante difícil para que encima vayan poniendo una asignatura mas en ingles.
En algunos institutos tambien existe la opcion de hacer los examenes de esta asignatura en español, pero la maxima nota que puedes sacar es un 5 y la gente no esta conforme con eso, ellos quieren que la asignatura sea en castellano y poder sacar el 10.
Bueno todo esto es lo que puedo decir de esa huelga.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Peliculas de terror

PELICULAS DE TERROR

Hoy dia 19 de noviembre de 2008 estamos en clase de informatica y tenemos que hablar que las películas de terror que mas nos gusten.
Una de las películas de terror que mas me gusto fue la película REC. Esa película la estrenaron el dia 23 de noviembre del 2007.
Trata de unas personas que su trabajo es ser reporteros, y les toca ir a entrevistar a unos bomberos e ir con ellos donde ellos vayan.
Les suena la alarma y tienen que ir a una finca donde hay una mujer mayor.
En resumen es unamujer a la que cuando era pequeña la cogieron para hacer un experimento y estaba poseida.
Entonces a cada persona que mordia se lo pasaba y al final acaban todos los de la finca poco a poco acaban todos siendo zombies.
Porque la mujer esa estaba muerta y mordia a los demas y asi cada uno con cada persona.
En realidad me gustaria volver a ver esta película, y la podriamos ver aquí en clase sera entretenido.
Otra película que me ha gustado tambien mucho aunque no es asi mucho de terror pero si que da un poco de cosa es el orfanatao.
Es una película española que trata de una chica llamada Laura que adopta a un niño que tiene sida.
Ese niño conoce a un amigo imaginario llamado Tomas que resulta que esta muerto. Y la película todo el rato va de que la madre busca a su hijo por pruebas y juegos, y al final de la película Laura muere para poder estar con su hijo. Y se queda ella con los demas niños y su hijo en el orfanato.
Bueno todo esto es lo que puedo decir de las películas que mas me gustan.Otras películas que me gustarian ver son : Saw 5, el exorcista etc…

sábado, 15 de noviembre de 2008




Esta foto em recorda a mi cuan vaig a algun lloc fora de gandia y magrada algun museu o algo em fique davant per a que em tiren la foto.

























































Aquesta foto em recorda a valencia,quant en nadal hi han paraetes per el carrer venent castanyes.


martes, 11 de noviembre de 2008

La noche de los cristales rotos


Yo creo que en la clase de Miquel de 4ºC el dia de los cristales rotos no vamos a hacer nada.
Porque estamos en la hora de Miquel y estamos haciendo lo que hacemos siempre.

lunes, 10 de noviembre de 2008

La noche de los cristales rotos .

La noche de los cristales rotos (en alemán, Reichspogromnacht, Reichskristallnacht o Novemberpogrome) fue un pogromo ocurrido en Alemania y Austria durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938. Fue dirigido contra ciudadanos judíos en todo el país y es para muchos observadores el paso previo hacia el inicio del Holocausto.
Las SS arrestaron a miles de judíos en Alemania y también destrozaron sus comercios. Más de 50 judíos fueron asesinados en esa noche.
En los años 30, muchos judíos de origen polaco vivían en Alemania. El viernes 28 de octubre de 1938, 20.000 de ellos fueron secuestrados en medio de la noche y brutalmente deportados en masa de la Alemania Nazi a Polonia. El gobierno polaco rechazó admitirlos, causando un duro ir y venir entre las fronteras alemana y polaca durante días. Esta negativa de dejar ingresar a sus propios ciudadanos, convirtió el campamento de expulsados judíos en tierra de nadie en la frontera entre ambas naciones, en precarias condiciones. Finalmente las autoridades alemanas convencieron al gobierno polaco de que los dejase entrar.
Muchos de los expulsados judíos habían residido en Alemania la mayor parte de sus vidas; incluso algunos habían sido condecorados como veteranos de la Primera Guerra Mundial.
Herschel Grynszpan, un alemán judío que había escapado a Francia, había recibido una carta de su familia que describía las condiciones horribles que experimentaron durante esta deportación. Intentando mejorar su situación, apeló repetidamente durante los días siguientes a Ernst vorm Rath, secretario de la Embajada alemana en París, que al parecer no tenía ninguna intención de ayudar.
El lunes, 7 de noviembre, Grynszpan disparó a Vom Rath. Éste murió en la tarde del 9 de noviembre, a consecuencias de las heridas recibidas.




El asesinato de Vom Rath sirvió como excusa para lanzar una revuelta contra ciudadanos judíos en todo el país. El ataque fue pensado para que pareciera un acto espontáneo, pero de hecho fue orquestado por el gobierno alemán. Esto significaba que el mando del NSDAP (Partido Nacional Socialista) estaba de acuerdo y, como hacía a menudo, el gobierno utilizó la organización del partido aparte de la autoridad del gobierno.
El 9 de noviembre estos altercados dañaron, y en muchos casos destruyeron, aproximadamente 1.574 sinagogas (prácticamente todas las que había en Alemania), muchos cementerios judíos, más de 7.000 tiendas y 29 almacenes judíos. Más de 30.000 judíos fueron detenidos e internados en campos de concentración; unos cuantos incluso fueron golpeados hasta la muerte. El número de judíos alemanes asesinados es incierto, con estimaciones de entre 36 a 200 aproximadamente durante más de dos días de levantamientos. El número de muertos más probable es de 91. Esta violencia indiscriminada explica que algunos alemanes que no eran judíos fueran asesinados simplemente porque alguien pensó que «parecían judíos».
Los acontecimientos en Austria no eran menos terribles, y la mayor parte de las 94 sinagogas de Viena y las casas de oración fueron dañadas parcial o totalmente. Esta gente fue sometida a toda clase de humillaciones, incluyendo el fregar los pavimentos mientras eran atormentados por sus compatriotas austriacos.

Sello de 1963 emitido por la DDR, cuya leyenda dice «Noche de los cristales rotos, nunca más».

Losetas en memoria de las víctimas del vecindario en Colonia.
El tremendo acontecimiento se difundió por todo el mundo. Esto desacreditó a los movimientos nazis en Europa y Norteamérica, provocando un declive. Muchos periódicos condenaron el suceso, comparándolo con las salvajes revueltas provocadas por la Rusia Imperial en la década de 1880. Estados Unidos retiró a su embajador (pero no rompió sus relaciones diplomáticas), mientras que otros gobiernos cortaron directamente sus relaciones diplomáticas con Alemania a modo de protesta.

La persecución y los daños económicos provocados a judíos alemanes no cesaron con el altercado, aunque sus negocios hubieran sido ya saqueados. También los forzaron a pagar una multa colectiva de mil millones de marcos al gobierno nazi. Esto era una hipocresía — el propio diario The New York Times tenía pruebas fotográficas demostrando que los nazis eran cuanto menos parcialmente responsables, aunque ahora se sabe que fue aprobado personalmente por Adolf Hitler, y que incluso el propio Führer estuvo implicado en la planificación. Era una forma de castigo colectivo, más tarde denunciado ante la Convención de Ginebra.
Durante el anuncio de la sanción, el dirigente nazi Hermann Göring, que había insistido mucho antes en tomar medidas contra los judíos, había descrito sin querer la realidad de aquel suceso:
La ciudadanía judía de Alemania, como castigo por sus crímenes abominables, tiene que hacer frente a una multa de mil millones de marcos. A propósito, debo reconocer que no me gustaría ser judío en Alemania.[3] [4]
Aquella noche comenzaba una nueva fase de las actividades antisemitas del NSDAP y los aparatos estatales, conduciendo a la deportación y, finalmente, el exterminio de la mayor parte de los judíos que vivían en Alemania. Aunque pocas personas lo supieran entonces, la noche de los cristales rotos era el primer paso en la persecución sistemática y el asesinato masivo de judíos en todas partes de Europa en lo que fue conocido posteriormente como el Holocausto.






Para poner la imagen del mapa de gandia he hecho lo siguiente : busque el mapa en internet en la pagina de los escolapios, despues la guarde y puse lo que sale en la imagen.











la siguiente foto es para elegir el estilo de la diapositiva.Puedes elegir entre los colores o imagenes que tienes ahi o las tuyas propias.








La imagen teneos a la derecha es la forma de poner una
una diapositiva.De esaforma puedes elegir como puedes poner el texo y si quieres poner imagenes o no.


























Esta foto es como se a quedado al final utilizando las dos imagenes anteriores =).

jueves, 6 de noviembre de 2008

Lo que quiero hacer cuando salga del cole

Bueno lo que me gustaria hacer a mi cuando saliera de este colegio es irme a estudiar un modulo al instituto “Veles y vents “, a Valencia o a Beniarjo.
El lugar donde voy a ir a estudiarlo no esta claro, lo que si esta claro es que quiero ser educadora infantil.
Lo de ser educadora infantil, ya hace tiempo que lo llevo pensando ya que los niños me gustan mucho, y creo que enseñarles es lo mas bonito del mundo.
Algunos dicen que son pesados y que hay que tener mucha paciencia con ellos. Lo de la paciencia si que estoy de acuerdo, pero lo de que son pesados no sabria yo que decir.
A algunas personas les pueden parecer pesados los niños, pero si es asi que no tengan hijos y que se cayen la boca ¿no?.
Bueno en realidad lo que piensen las otras personas me da igual.
Digo esto porque cuando digo que quiero ser educadora infantil hay bastante gente que lo critica, y he tenido bastantes discusiones por ese tema. ( Algunas de las cosas que estoy poniendo no conciertas lo que pasa es que como hay que poner 250 palabras como minimo pues mira aquí te estoy contando mi vida )
Bueno espero llegar pronto a las 250 palabaras porque ya no se ni que poner y me estoy rallando mucho y estoy poniendo muchas tonterias =).
Bueno pues eso es lo que quiero o me gustaria hacer cuando saliera de este colegio. Este curso por ahora va muy bien, espero que continue asi y sacarme el graduado, porque en verano me quiero ir a trabajar para ganarme un dinerito.
Bueno te dejo que ya he hecho 270 palabras.
Un beso =) ¡!

miércoles, 5 de noviembre de 2008

La vida sin internet y sin movil


Que haria yo sin movil ni internett ???
Pues mira la verdad esque no tengo ni idea, porque antes no tenia internet en mi casa y no me he muerto ni nada, pero si hablamos de no haver internet en ningun sitio pues creo que lo pasaria mal o tampoco tanto porque si no tengo yo internet no lo tiene nadie asi que no podrias hablar con alguien aunque quisieras.
Y lo del movil pues igual si nadie tiene movil para que lo quieres tu si no te va a servir de nada no ??
Pero bueno como esto es un trabajo voy a decir lo que realmente pasaria si yo no tuviera movil y los demas si.
Pues en realidad lo pasaria mal porque todas las tardes envio uno que otro sms, y lo del internet tambien porque siempre suelo estar conectada con la gente y tal .