sábado, 31 de enero de 2009

Antoni Gaudi

Ayer 29 de Enero fuimos a ver un autobus situado en el prado donde nos explicava la vida de Gaudi.
Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. En otras ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando instrucciones a sus colaboradores sobre lo que tenían que hacer.
Gaudi utilitzava per a les seues construccions el arc catanari.

jueves, 29 de enero de 2009

La paz


Mañana dia 30 de enero es el dia de la paz. Este dia los alunmos del colegio escolapias bajamos al patio y nos reunimos todos. Lo mas seguro es que cantemos algunas canciones, que un alumno de cada clase lea un parrafo y luego tiren globos al cielo. Antes hace años traian palomas y las hechaban al aire y uvo una vez kse cago una jaja.

Luego, tambien para ayudar a manos unidas metemos dinero en un sobre y tambien pagamos un euro para una manzana.

Y bueno pues esto es lo que hacemos todos los años el dia de la paz.

jueves, 15 de enero de 2009

CASABLANCA



Casablanca es una película de Estados unidos hecha el año 1942 dirigida por Michael Curtiz.Trata de una historia romántica en la ciudad marroquí de Casablanca bajo el control del gobierno de Vichy. La película,esta basada en una obra teatral. Todos van al Café de Rick de Murray Burnett y Joan Alison, está protagonizada por Humphrey Bogart en el papel de Rick Blaine e Ingrid Bergman como Ilsa Lund. El desarrollo de la película se centra en el conflicto de Rick entre —usando las palabras de uno de los personajes— el amor y la virtud: Rick deberá escoger entre su amada Ilsa o hacer lo correcto. Su dilema es ayudarla o no a escapar de Casablanca junto a su esposo, uno de los líderes de la resistencia, para que éste pueda continuar su lucha contra los nazis.
Es una de las películas mejor valoradas del cine norteamericano, ganadora de varios premios Óscar, incluyendo el de mejor película en 1943. En su tiempo el filme tenía todo para destacar ampliamente, con actores renombrados y guionistas notables, sin embargo ninguno de los involucrados en su producción esperaba que éste pudiese ser algo fuera de lo normal . Se trataba simplemente de una de las docenas de producciones anuales de la maquinaria hollywoodense. Casablanca tuvo un inicio sólido pero no espectacular y, sin embargo, fue ganando popularidad a medida que pasó el tiempo y se fue colocando siempre entre los primeros lugares de las listas de mejores películas. La crítica ha alabado las actuaciones carismáticas de Bogart y Bergman y la química entre ellos, así como la profundidad de las caracterizaciones, la intensidad de la dirección, el ingenio del guión y el impacto emocional de la obra en su conjunto.

teatro del quijote de la mancha

Ayer dia 14 de enero de 2009 fuimos a valencia a ver un teatro y personalmente lo vi gracioso y para quien le guste la historia de quijote pues esta bien pero como ami no me gusta pues no me apaño mucho la obra.

martes, 13 de enero de 2009

teatro-el quijote de la mancha


Mañana día 13 de enero de 2009 vamos a ir a ver un teatro a Valencia, donde veremos "Don Quijote de la Mancha". Es una de las obras mas conocidas escrita por cervantes y va sobre un caballero que enloquece.

La obra esta dirigida por Transeduca que es una empresa que cuenta con 11 años de experiencia en el ámbito de la producción y de la programación teatral para centros educativos. La eficacia y calidad en el trabajo desarrollado hasta la fecha nos ha convertido en un referente en nuestro campo a nivel estatal, y nos ha situado en una posición de liderazgo en la programación de espectáculos para colegios e institutos. La calidad de nuestras campañas teatrales y la eficacia en la gestión de las mismas es ya conocida por más de 500.000 alumnos/as y 7000 maestros/as y docentes. Mas de 1.100 centros educativos confían ya en Transeduca y en la satisfacción que nos comporta el trabajo bien hecho.

lunes, 12 de enero de 2009

La quimera de oro

La pelicula "La quimera de oro" esta dirigida por Charles Chaplin.Los actores que aparecen en esta pelicula son:
Charles Chaplin.....>The Lone Prospector

Mack Swain.....>Big Jim McKay

Tom Murray.....>Black Larsen

Henry Bergman.....>Hank Curtis

Malcolm Waite....>Jack Cameron

Georgia Hale....>Georgia
Comedia. Película muda, Obra maestra de Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios de siglo, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un bandido. En 1942 fue reestrenada en versión sonora. En ese año estuvo nominada al Oscar en las categorías de mejor sonido y mejor banda sonora.
La situacion politica que hay en esa epoca es la falta de comidy van en busca de un tesoro.
En esta pelicula intentan comunicarnos que en aquella epoca estaban pasando hambre por lo menos eso es lo que expresa el personaje de esta pelicula.
El argumento de la quimera de oro es la siguiente :
Chaplin, en su personaje del vagabundo, se encuentra en Klondike, atraído por la fiebre del oro. Una tormenta aparece y se ve obligado a buscar refugio, encontrando una casa aislada en las montañas, habitado por un asesino fugado, Larsen. Y si bien trata de echar al vagabundo, el huracán impide a Larsen esa tarea, trayendo además a otro huésped, el gigante Mac Kay. Tras una pelea en que queda inutilizado el rifle del fugitivo, los dos huéspedes logran quedarse.
Pronto les afecta el hambre, deciden que uno salga a buscar comida, y por tocarle el número más bajo entre unos naipes sacados al azar, Larsen es el elegido. Al ser encontrado por unos policías, los matará y robará su trineo, abandonando a Mac Kay y Chaplin a su suerte. Los dos abandonados sucumben ante el hambre, el vagabundo prepara uno de sus zapatos, mientras Mac Kay ve visiones y cree ver en su compañero una gallina, tratándolo de comer. Será un oso, cazado por fortuna al ingresar a la cabaña, quien les salve la vida.
Al finalizar la tormenta cada uno sigue su camino. Mac Kay se dirige a una mina de oro que encontró, pero un accidente en el camino le afectará la memoria. El vagabundo, por su parte va al pueblo, y atraído por las luces entra al cabaret, en donde conoce a la bella Georgia, quien decide bailar con el, solo para sacarle celos a Jack Cameron, el donjuán del cabaret, que la desdeña. Una pelea entre los dos hombres se produce, en el que Chaplin sale como azaroso ganador luego que un reloj le cayera en la cabeza a su rival, sin verlo él y creyéndose justo vencedor.
Para poder sobrevivir, se finge muerto para despertar la solidaridad del ingeniero Hank, quien lo revive y le da de comer, encargándole después el cuidado de la casa mientras el va en busca de oro. Mientras Georgia y sus amigas juegan en la nieve, resultando Chaplin víctima de las bolas de nieve por accidente, entran a la casa y para divertirse con él le prometen ir a cenar con el para año nuevo.
Prepara la cena con mucho esmero, pero Georgia olvida la cita divirtiéndose en el cabaret. El vagabundo espera en vano y cae rendido ante el sueño, sueña que esta junto a Georgia, y la entretiene con su danza de los panecillos, uno de las escenas más recordadas de Chaplin. Pero es un sueño, se dirige al cabaret a ver a Georgia, la que acaba de recordar su cita. Va a su cabaña y la encuentra vacía, se siente triste por el vagabundo, y reniega a Jack, que sigue igual de prepotente que siempre.
Georgia manifiesta su interés por el vagabundo y este enloquece de felicidad, pero Mac Kay, quien lo busca para recordar la ubicación de su mina, se lo lleva arrastrando. Logran encontrar la cabaña, pero en la noche el viento la lleva hasta un acantilado, donde la casa apenas se mantiene en equilibrio. Logran salir vivos, descubren que en el preciso lugar donde estaban se encontraba la mina de oro.
El vagabundo vuelve en barco hecho rico a su país, lo tiene todo… menos a Georgia. Los periodistas piden retratarlo en su traje de buscador de oro. Se cae dentro de un rollo de cuerda, lo confunden con un polizón y lo quieren expulsar del barco, pero Georgia, que también regresa a su país, trata de impedirlo pagándole el pasaje. Los demás pasajeros arreglan la situación, mientras el vagabundo y Georgia se dan cuenta que se aman, el fotógrafo insiste en tomar una foto pero es arruinada por el beso que se dan lo enamorados, echaron a perder la foto, pero a Chaplin eso ya no le interesa.
En mi opinion la pelicula ha estado chula sobretodo graciosa =).





sábado, 10 de enero de 2009

Que faria si nevara?

Si nevara agafaria el chaqueto mes calent que tinc cridaria als meus amics i ens aniriem a vore tota la neu, a fer ninots i a fer boles i tirarmoles damunt.
La veritat esque seria molt divertit.

vacances de nadal

Aquestes vacances de nadal me ho he passat molt be. Per els matins malçava a les nou del mati alguns dies y anava a patinar a la pista de patinatge que hi havia en el Prado.Despres anava a donar voltes per ahi en els amics i alguns dies per la nit anava a sopar y de festa.
En realitat me ho he pasat molt be en apuets nadals ya que he ixit tots el dies, i m'han regalat moltes coses.